ARUEJ
AÑO DE DESPOBLACIÓN: 1976 HISTORIA: La primera referencia histórica al mismo, se recoge en las Crónicas visigodas de Toledo del s.VII en las que se establecía como función del Señor de Aruej (perteneciente a la nobleza pirenaica) el mantener abierta la calzada del Summo Porto romano, actual p uerto se Somport El Señorío, pese a su reducido tamaño, adquirió gran im portancia en la Alta Edad Media por lo que dió nombre a lo que hoy día son los términos municipales de Villanúa y Castiello de Jaca como Valle de Ar uej (Bardaruex). La creación por parte del Rey de la Villa Nu eva (Villan úa) (con hombres libres, propiedades y derechos) frente a Aruej para que sirviera de contrapoder frente a la nobleza pirenaica, dio lugar a problemas de convivencia (pastos, aprovechamientos y lindes) entre las partes, que obligaron a la suscripción de varias 'Cartas de Paz' entre los siglo XII y XIX para solucionarlos, estableciéndose la divisori...